Baroque Anatomy #5 - The Eye Accademia Bizantina HDB Sonus
Bajo el enigmático título de Anatomía Barroca se esconde el nuevo megaproyecto de la orquesta italiana Accademia Bizantina. La formación que dirige el teclista Ottavio Dantone se ha propuesto la tarea de grabar los seis Conciertos de Brandemburgo de Johann Sebastian Bach por separado en distintos discos, añadiendo en cada caso otras obras del autor o de sus contemporáneos que puedan estar relacionadas de alguna manera. Se trata de contextualizar cada uno de los conciertos estudiando su posible origen o inspiración en otras piezas, y la influencia que hubiera podido ejercer en otros compositores.
Accademia Bizantina es un ensemble especializado en la música del Barroco que persigue con sus interpretaciones transmitir toda la pasión y la emotividad que encierran las partituras y, para ello, en todas sus producciones hacen gala de un cuidado especial y de un rigor historicista que garantiza una ejecución de excelencia. En 2025, el grupo realizó una gira por nuestro país con la ópera Il Giustino (RV 717) de Antonio Vivaldi, que le llevó a Madrid, Barcelona y Bilbao. Igualmente, este mismo año han recibido el prestigioso galardón ICMA 2025 en la categoría de Baroque Vocal por Invocazioni Mariane (Naïve Classique).
Haciendo gala de una actividad interpretativa frenética, Accademia Bizantina lanzó simultáneamente después de verano dos discos de música escénica, Cesare in Egitto, una ópera de Geminiano Giacomelli, y la serenata Il trionfo della Fama de Francesco Bartolomeo Conti. Con este disco que nos ocupa han retornado a la música instrumental, donde también poseen una singular fortaleza como demuestra su línea de trabajo basada en la grabación de los concerti grossi de Georg Friedrich Händel (2022), Arcangelo Corelli (2023) y Francesco Geminiani (2024). Ahora, este primer volúmen de la serie Baroque Anatomy incluye el Concierto de Brandemburgo Nº 5, acompañado por el Concierto para flauta, violín y clave en La menor, BMW 1044 también de J. S. Bach, así como por el Concierto para flauta y violín en Mi menor, TWV 52:e3 de Georg Philipp Telemann y el Cuarteto para flauta en La menor, Wq 93 de Carl Philipp Emanuel Bach. La grabación ha contado con la dirección de Ottavio Dantone, como es habitual, y con los solistas Alessandro Tampieri (violín) y Marcello Gatti (flauta).
No hay duda de que los Conciertos de Brandemburgo BWV 1046-1051 son la obra más popular de Johann Sebastian Bach. Originalmente se titula Six Concerts à plusieurs instruments porque es una serie de seis conciertos para ser interpretados con un variado número de instrumentos. Una dedicatoria que aparece en las partituras originales establece que fueron escritos para el hermanastro de Federico I de Prusia, el margrave de Brandemburgo, Christian Luis, hijo de la segunda esposa de Federico Guillermo I de Brandeburgo, conocido popularmente como el Gran Elector, por la cantidad de reformas que llevó a cabo durante su mandato y que cimentaron el reino de Prusia.
La idea que guía esta iniciativa de Accademia Bizantina ha sido establecer un diálogo entre cada uno de estos seis conciertos con otras piezas quizá menos conocidas, pero que comparten experiencias artísticas y profesionales con ellos o que, sencillamente, han llegado a constituir un eco de su inspiración o de las ideas que transmiten. Adicionalmente, cada disco de los que integran Baroque Anatomy lleva -a modo de juego con el oyente- asociada una parte del organismo humano, surgida de las sensaciones que reciben los miembros del grupo al interpretar cada uno de los conciertos. De esta manera, la grabación que nos ocupa correspondiente al quinto concierto de Brandemburgo recibe el título de The Eye (El Ojo).
La asociación directa entre el concierto de Brandemburgo y el resto de las piezas que ocupan el disco es que se centran sobre los tres mismos instrumentos -clave, flauta y violín-, una combinación poco explorada en la historia de la música, según Ottavio Dantone. La inclusión del Concierto para flauta y violín de Telemann pone en evidencia la paradoja que ha supuesto históricamente la apreciación pública de este músico. Como contemporáneo de Bach, su fama y admiración en vida superó con creces a las de éste y, sin embargo, a lo largo del siglo XIX su obra cayó en el olvido más absoluto, mientras que la de Bach cada vez brillaba con más intensidad. No fue hasta mediados del siglo XX en que la extensa creación de Telemann recuperó su merecido reconocimiento.
Otra de las obras del disco es el Cuarteto para flauta en La menor, Wq 93 que Carl Philipp Emanuel Bach compuso el año de su muerte, 1788, junto con otros dos: Wq 94 y 95. No llegaron a ser publicados ni distribuidos en su momento por el fallecimiento del autor, y no fue hasta 1952 en que los tres fueron redescubiertos y publicados por Ernst Fritz Schimd. Finalmente, la grabación se cierra con el concierto BMW 1044 del propio Johann Sebastian Bach, también conocido como Triple Concerto. Esta pieza está datada entre 1729 y 1741 y probablemente estuvo creada para ser interpretada en las sesiones musicales semanales que organizaba Bach en el Café Zimmermann de Leipzig.
Baroque Anatomy nos ofrece una enriquecedora versión de una de las cumbres de la música de Bach arropada por una interesante selección de piezas relacionadas de la misma época.

No hay comentarios:
Publicar un comentario